domingo, 27 de abril de 2014

ORACIÓN A SANTA MARTA (DRAGÓN) PARA AMANSAR ENEMIGOS


Gloriosísima Santa Marta
que por los montes anduviste
te encontraste con el dragón
y con el agua bendita le amansaste
y con una cinta le ataste.
 
Por la virtud que José y María te han dado
ruego que te amen con devoción
que mis enemigos pasen y no vean
que me vean y no me toquen.
 

sábado, 26 de abril de 2014

A SAN ANTONIO DE PADUA, ORACIÓN DE LIBERACIÓN Y EXORCISMO



 
San Antonio de Padua forma parte junto con La Santa Trinidad, la Virgen María y los santos, de la corte celestial venezolana.
Este exorcismo usado frecuentemente por San Antonio es muy eficaz contra las tentaciones del demonio, como lo prueban muchísimos ejemplos. Constituyen esas palabras el breve o carta de San Antonio que él mismo escribió y entregó a una devota suya para librarla de una fuerte y tenaz tentación.
 

martes, 22 de abril de 2014

ORACIÓN PARA PEDIR PROTECCIÓN FAMILIAR AL INDIO VALIENTE

 
 
Pido a Dios Omnipotente
para dar la luz eterna
y la elevación del espíritu
de El Indio Valiente.
 
Oh Indio Valiente tus sacrificios terrenales,
no han caído en oídos sordos,
ni fueron actos en vano.
 

ORACIÓN AL INDIO DE LA PAZ PARA PEDIR PROTECCIÓN, AYUDA Y PAZ


 
 
 Pido Luz, Progreso, el Amor, la Caridad,
y la elevación a la Comisión de los espíritus indios.
 
Que tengan paz eterna
a medida que se orientan hacia la luz. 

 Oh Indio de La Paz que se invoca aquí,
para que me ayude con las facultades otorgadas
a vosotros, de Dios.
 

lunes, 21 de abril de 2014

A LA INDIA ROSA, ORACIÓN PARA ENAMORAR Y REGRESO DE LA PAREJA

 
 
Oh gloriosa india rosa,
de la corte india venezolana. 
india poderosa,
india del amor,
la india más dulce y bella de todas:
 
 Ilumina y cólmanos de tus dones
a quienes imploramos dicha en el amor,
por que tu te viste siempre favorecida
enamorando a todos con tus dones.
 

MADRE Y REINA DE TODOS LOS VENEZOLANOS




María Lionza es la figura central del Espiritismo Marialioncero, Culto Autóctono Venezolano a María Lionza.
 
Similar a la Santería en Cuba, el Candomblé o Santo Daime en Brasil, es una mezcla entre el catolicismo y las creencias de los pueblos aborígenes de Venezuela y africanos.
 
Es reverenciada como diosa de la naturaleza, del amor, de la paz, de la fortuna y de la armonía. Su imagen representa una organización religiosa horizontal, cambiante, que llega a todos los estratos de la sociedad.
 
 
El culto a María Lionza, no es mas que a la adoración de la divinidad de una Mujer llamada María Lionza, sincretizada a la imagen de la virgen María, se le llama Espiritismo -venezolano- para diferenciarlos de la santería practicada también en Venezuela y traídas por esclavos y otras como el candomble de Brasil. Es considerado la religión autóctona de Venezuela.
 

HISTORIA Y LEYENDA DE MARÍA LIONZA


 
 
 
LA REINA

Se la suele representar como una bella dama vestida con un manto azul, plumas de colores y joyas, sentada sobre grandes boas o dantas y acompañada de pumas, jaguares o chivos. La leyenda señala que María Lionza manifiesta su presencia a través de una mariposa azul.
 
LA LEYENDA

El culto a María Lionza se remonta al siglo XV, antes de la llegada de los españoles a Venezuela. Para ese entonces, los indígenas que habitaban el territorio que actualmente conforma el estado Yaracuy, veneraban a Yara, diosa de la naturaleza y del amor. La tradición popular la describe como una hermosa mujer de ojos verdes, pestañas largas, amplias caderas y cabello liso adornado por tres flores abiertas. Se dice que olía a orquídeas y era de sonrisa dulce y voz suave. Cuentan que tenía la capacidad de comunicarse con los animales.
 
Según la leyenda, Yara era una princesa indígena, que fue raptada por una enorme anaconda que se enamoró de ella. Cuando los espíritus de la montaña se enteraron de lo sucedido, decidieron castigar a la serpiente haciendo que se hinchara hasta que reventara y muriera. Luego nombraron a Yara dueña de las lagunas, ríos y cascadas, madre protectora de la naturaleza y reina del amor.


 

LA MONTAÑA DE SORTE, HOGAR DE MARIA LIONZA



En el municipio de Bruzual se localiza Yaracuy, protegido por las majestuosas montañas de Sorte y Quivayo, donde habita la diosa María Lionza.
Estas 4.000 hectáreas de montaña cubiertas de bosques vírgenes fueron declaradas monumento Natural el 18 de marzo de 1960.
 
La Semana Santa y el Día de la Raza (12 de octubre), son las fechas donde las peregrinaciones a la montaña de Sorte se hacen más numerosas.
 
El monumento no es más que la misma selva, a través de la cual se ve gente caminando, gente con torsos desnudos, gente con collares y pañoletas en la cabeza, gente fumando tabaco, gente rezando y practicando sus rituales.

martes, 27 de agosto de 2013

domingo, 25 de agosto de 2013

URIMARE, SU HISTORIA Y ORACIONES

   
Cuenta una historia que existió una hermosa y valiente reina indígena chaima llamada Urimare, hacia finales del año 1400 D.c.
 
La misma protegía la hoy llamada Cueva del Guácharo, ubicada en el estado Monagas en Venezuela. Guácharo en idioma chaima es traducido como “el que llora y se lamenta”.
 
Existía la creencia en aquel entonces que allí habitaban las almas de los muertos, por eso se escuchaban terribles lamentos a los alrededores de la cueva, nadie tenía permitido la entrada pues difícilmente saldrían con vida.
 
Por ello, Urimare constantemente tenía guardianes que protegían que nadie se acercara a la cueva.
 
Sin embargo un día ocurrió una terrible desgracia, llegaron unos hombres blancos, cargados con poderosas armas desconocidas hasta ese entonces y penetraron la cueva, esto realmente se convirtió en una catástrofe, al descubrir, que después de varias horas, los hombres salieron vivos y caminando como si nada les hubiera pasado.
 
De allí que la población chaima y en especial la reina Urimare derramo muchas lagrimas de impotencia y de dolor al asumir que si aquellos hombres habían derrotados a sus ancestros mucho mas rápido lo harían con su pueblo.



Los hechos que elevaron a esta bella princesa de origen Mariche, llamada Urimare, al pedestal de heroína y protagonista de un subjetivo y original relato, pertenecen a la mera leyenda.
 
Ella fue la única mujer Cacica que existió en Venezuela.

LA VIDA SECRETA DE CARLOS CASTANEDA

LA VIDA SECRETA DE CARLOS CASTANEDA
PARA MÁS INFORMACIÓN O COMPRAR EL LIBRO, PINCHA ARRIBA EN LA IMAGEN.

Bienvenidos al Blog de la Reina Maria Lionza

.